LA HORA EN COLOMBIA

VISITAS

Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría Distrital de Salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Secretaría Distrital de Salud. Mostrar todas las entradas

miércoles, mayo 13, 2020

Aislamiento para sospechosos de COVID-19 con prueba negativa

La Secretaría Distrital de Salud recomienda a quienes se han practicado la prueba para determinar si están o no contagiados de este virus, guardar aislamiento durante 14 días así la prueba del coronavirus haya resultado negativa, antes de ese lapso de tiempo.

Expertos indican que si el examen se tomó en los primeros días de exposición al virus, el resultado puede llegar a ser negativo, dado que la carga viral es distinta en las etapas de la enfermedad, pero en los siguientes días podría ser positivo para COVID-19. Por esta razón, si la persona sale de su vivienda antes de culminar el período de aislamiento pone en riesgo de contagio a los demás.

Se recomienda que la persona sospechosa de haber contraído el virus permanezca aislada durante los 14 días como medida de confinamiento y esté  atenta a cualquier signo de alarma. En caso de tener alguna sintomatología, debe comunicarse con su EPS o llamar a la línea de 123 si se trata de una emergencia.

Fuente: SDS de Bogotá
Foto: Marca

martes, septiembre 24, 2019

Picos de IRA por temporada de lluvias

Niños menores de 5 años y a adultos mayores de 60 años son los principales afectados por los virus, lo que propicia el riesgo de transmisión de infecciones respiratorias agudas (IRA), ello debido a las lluvias constantes azotan a Bogotá y que han incrementado la humedad en el ambiente.

Según el pronóstico del Ideam, el incremento en las precipitaciones se mantendrá durante octubre y noviembre, por tal razón, la Secretaría Distrital de Salud (SDS) advierte a los ciudadanos que deben intensificar las acciones de prevención y de protección personal, cómo el lavado frecuente de las manos, para disminuir la circulación de los virus y la morbilidad y la mortalidad por causa de las IRA.

La influenza es diferente al resfriado y las personas enfermas pueden transmitir el virus sin aún haber presentado los síntomas, entre ellos: fiebre, escalofríos, tos, dolor de garganta, mucosidad nasal, dolores musculares, dolor de cabeza, fatiga y en algunos casos, principalmente en los niños, vómito o diarrea. La probabilidad de transmitir el virus es mayor en los primeros cuatro días de haber aparecido la enfermedad.​

domingo, mayo 05, 2019

Inicia proceso para construcción y dotación del nuevo Hospital de Bosa


La Secretaría Distrital de Salud inició el proceso de verificación de requisitos habilitantes para ejecutar el proyecto del nuevo Hospital de Bosa, mediante el esquema de Asociación Público Privada (APP) que comprende el diseño, la financiación, construcción, dotación, operación administrativa, reposición y mantenimiento de los equipos y de la infraestructura hospitalaria.

El hospital de Bosa ofrecerá 215 nuevas camas y se concentrará en la prestación de servicios de mediana y alta complejidad, orientado a la atención de pacientes crónicos con enfermedades cardiovasculares, renales, diabetes, epoc y osteoartritis, entre otras.

El hospital será construido en la Calle 73 Sur # 100 A 53, a pocas cuadras del trazado definido de la ALO, asegurando un excelente acceso para todos los usuarios de la Subred Sur Occidente. Tendrá un área construida cercana a los 30.000 metros cuadrados y beneficiará a más de 400.000 personas.


GOTAS DE SOLIDARIDAD- Una breve nota a Flor Cuervo. Localidad 18 en Bogotá

                      https://www.ivoox.com/player_ej_144459219_6_1.html?c1=04bcb4